Gobernación del Cesar y Alcaldía de Valledupar firmarán Pacto por la Legalidad en los juegos de suerte y azar
2 minutos de lectura
(Bogotá,).- El Presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, informó que este jueves 27 de junio, a las 9:30 a.m. en el Archivo Departamental, auditorio Aníbal Martínez Zuleta, el Gobernador del Departamento Cesar, Francisco Ovalle Angarita, y el Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, suscribirán el décimo noveno Pacto por la Legalidad en compañía del Comandante de Policía del Departamento del Cesar (E), Tcnl. Jovani Benavidez; la Asesora para la Seguridad Ciudadana de la Fiscalía General de la Nación, Elaine Cure Ariza; operadores; gremios y diferentes actores del sector de juegos de suerte y azar en Colombia.

- El Pacto por la Legalidad lo firmará el Gobernador del Departamento Cesar, Francisco Ovalle Angarita; el Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía y el presidente de Coljuegos, Juan B. Pérez Hidalgo, en compañía del Comandante de Policía del Cesar y la Fiscalía General de la Nación.
- Al evento asistirán operadores, gremios y diferentes actores del sector de juegos de suerte y azar en Colombia.
El Presidente de la entidad reguladora de los juegos de suerte y azar de Colombia, resaltó que con el pacto que se firmará entre las dos máximas autoridades del departamento y la ciudad, se formaliza un compromiso conjunto con Coljuegos, para garantizar que los juegos de suerte y azar se desarrollen como una opción de entretenimiento, bajo el marco de la legalidad y el juego responsable.
“Firmaremos un acuerdo de cooperación entre la Gobernación del Cesar, la Alcaldía de Valledupar y Coljuegos, a través del cual junto a la Policía Nacional, la dirección seccional de Fiscalías, los operadores y los gremios, desarrollaremos la estrategia “Jugar Legal es Apostarle a la Salud”, con la cual se aumentarán las acciones de control y los procesos de conocimiento del delito de operar ilegalmente el monopolio de los juegos de suerte y azar”, indicó Pérez Hidalgo.
A lo que el Gobernador del Departamento Cesar, Francisco Ovalle Angarita, aseguró “con la firma de este pacto buscamos promover de manera conjunta una cultura en la que los ciudadanos solo apuesten en sitios legales, con la certeza de que eso contribuirá notablemente a obtener más recursos para la salud”.
Por su parte el Alcalde de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, resaltó “tenemos que actuar con legalidad en todos los procesos y más en este tipo de acciones que propenden por mayores recursos para la salud de nuestros ciudadanos, le jugamos a la legalidad y por eso estamos listos para firmar este pacto para que Valledupar sea una ciudad ejemplo en el país en transparencia y responsabilidad”.
El Presidente de Coljuegos igualmente explicó que en el Cesar hay registrados ante la entidad 13 operadores (empresarios) de juegos localizados (casino y bingos) que operan 25 establecimientos legales, en los que operan con los debidos permisos 877 máquinas electrónicas tragamonedas que se encuentran debidamente conectadas en línea con la entidad (reportan en tiempo real, las operaciones que se realizan en las máquinas) y opera la empresa Apuestas Unidas S.A. como operador de apuestas permanentes o más conocido “chance”.
“La firma del Pacto que realizaremos es fundamental para aumentar los recursos con los que se financia la salud de los cesarenses y vallenatos, puesto que al cierre del 2018, el sector de juegos de suerte y azar recaudó en el departamento $10.182 millones ($10.182.804.968) por derechos de explotación de los juegos territoriales y nacionales (Baloto, Superastro, Las Deportivas, On Line, Novedosos, Localizados, Apuestas permanentes) con los cuales se financia el sector en el departamento y la ciudad, y que junto con el impuesto IVA registrado ($9.465.653.392), representó un aporte a las finanzas públicas departamentales y territoriales por $19.648 millones ($19.648.458.361).
Coljuegos ha firmado 18 Pactos por la Legalidad con 22 entidades territoriales:
1. Pacto No. 1
Valle del Cauca (19 abril 2017)
2. Pacto No. 2
Boyacá (5 de mayo 2017)
3. Pacto No. 3
Bolívar (8 de mayo 2017)
4. Pacto No 4.
Caldas y Manizales (24 de mayo 2017)
5. Pacto No 5
La Guajira y Riohacha (24 de junio 2017)
6. Pacto No 6
Atlántico (29 de junio 2017)
7. Pacto No 7.
Cundinamarca (6 de agosto 2017)
8. Pacto No 8
Quindío y Armenia (20 septiembre 2017)
9. Pacto No 9
Medellín (16 noviembre 2017)
10. Pacto No 10
Risaralda (1 diciembre 2017)
11. Pacto No 11
Antioquia (6 diciembre 2017)
12. Pacto No 12
Huila y Neiva (31 enero 2018)
13. Pacto No 13
Tolima (9 marzo 2018)
14. Pacto No 14
Sucre (20 abril 2018)
15. Pacto No 15
Cali (28 junio 2018)
16. Pacto No 16
Cauca (30 agosto 2018)
17. Pacto No 17
Norte de Santander (18 marzo 2019)
18. Pacto No 18
Meta (4 abril 2019)
Al finalizar la firma del Pacto por la Legalidad, se ofrecerá una rueda de prensa en la que se explicará a la opinión pública los alcances de la firma del Pacto y el trabajo que se realizará con las autoridades en el departamento.
Categoría:Otros
Tags: coljuegos,
País: Colombia
Evento
GAT EXPO CARTAGENA 2025
28 de Abril 2025
Así vivió Coljuegos la apertura de GAT Expo Cartagena 2025
(Bogotá).- El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié se refirió a la apertura de la feria GAT Expo Cartagena 2025 como "un espacio muy importante para la industria en Latinoamérica".
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
Comité Olímpico Colombiano, GAT Expo y Colombian Official Esports anuncian histórica alianza para impulsar los Esports como disciplina olímpica en Colombia
(Cartagena).- El Comité Olímpico Colombiano (COC) y GAT Esports sellaron una alianza estratégica para promover los deportes electrónicos como parte del ecosistema deportivo profesional del país. La noticia se produjo en acto protocolario llevado a cabo en el salón de exposición de productos y servicios de la industria del juego, ante el Presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, directivos del COC, el CEO de GAT Esports, José Aníbal Aguirre, medios de comunicación e invitados especiales.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
GAT Expo 2025: Novedades, tecnología, innovación y networking de alto nivel en la mágica ciudad de Cartagena
(Cartagena, Exclusivo SoloAzar).- Hoy concluye GAT Expo Cartagena 2025, que se lleva a cabo esta semana con la presencia de 23 países y más de 70 marcas internacionales en la histórica ciudad de Cartagena de Indias, con sus calles empedradas, balcones floridos y murallas centenarias.
Miércoles 30 de Apr 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.